mantenimiento electromecanico
pasos para el mantenimiento
Motor y conductores del transformador
Debes utilizar el megómetro para verificar la calidad del aislamiento de los cables del motor y del transformador. Los cables de alimentación deberán medirse al menos una vez al año. El registro de los resultados de cada prueba - año tras año - mostrarán las tendencias de degradación del aislamiento eléctrico. La detección temprana del desgaste te permitirá reparar o sustituir los conductores afectados antes de que fallen.
2.
Las conexiones eléctricas
Todas las terminaciones de cables, conectores, barras de canales y enchufes deben inspeccionarse de forma rutinaria en base a la seguridad. La frecuencia de estas actividades dependerá del entorno operativo y de los cambios de la carga eléctrica que los circuitos experimenten. Entre mayores sean los cambios, mayor será el vaivén calorífico al que las conexiones se expongan. El resultado de esta expansión y contracción creará con el tiempo conexiones sueltas. Es importante que sigas las instrucciones recomendadas por los fabricantes de equipos para que así puedas determinar adecuadamente los valores de par.
3.
Protección de los dispositivos de circuito
Es importante verificar los interruptores de circuito y de tierra mediante una operación o prueba según las recomendaciones del fabricante del equipo. Siguiendo la norma IEC 60947-1, para una aparamenta eléctrica en baja tensión y un distribuidor, "el fabricante deberá especificar las condiciones en sus documentos o catálogos, en caso de que haya, para la instalación, operación y mantenimiento del equipo durante la operación y despues de alguna falla, así como las medidas que deben tomarse en relación al equipo".